Coca integral de escalivada, anchoas y ventresca
Hoy os proponemos celebrar que llega el fin de semana con una deliciosa coca integral con escalivada, anchoas y ventresca de bonito del norte. Una receta perfecta para compartir, que bien podría formar parte de nuestro recopilatorio de recetas para San Valentín. Con ella, Cristina se estrena en nuestro concurso de recetas y lo hace por la puerta grande, con una propuesta que combina lo mejor de dos mares: el Mediterráneo y el Cantábrico.
La coca es una masa de pastelería típicamente hecha y consumida en la costa mediterránea española. Puede ser similar a la pizza y la focaccia, otras dos masas muy mediterráneas, pero tiene un grosor medio entre ambas y se puede utilizar tanto con recetas dulces como con saladas. En este caso, Cristina opta por la segunda opción.
Para la masa, utiliza harina integral de espelta (que como podemos ver en el post sobre tipos de harina, es una alternativa saludable a las refinadas). Le añade otra preparación muy mediterránea, la escalivada. Y termina con el toque del Cantábrico, nuestras conservas de pescado: anchoas y ventresca de bonito.
Como veis, todo ingredientes deliciosos y saludables. Os dejamos con la receta de Cristina, que os animamos a preparar el fin de semana y contarnos el resultado.
Ingredientes
- Para la masa de espelta
- Harina integral de espelta - 170 g
- Agua - 100 ml
- Levadura seca de panadería - 2 g
- Sal - una pizaca
- Aceite de oliva virgen extra - una cucharada
- Escalivada
- Pimiento rojo - uno
- Berenjena - una
- Sal
- Aceite
- Resto de ingredientes
- Tomate rallado - un tomate rallado
- Aceitunas - 10
- Ventresca de bonito del norte
- Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva
- Aceite de oliva
- Orégano
Elaboración
- Para preparar la escalivada, asamos una berenjena y un pimiento rojo al horno con aceite y sal durante unos 40 minutos).
- Para la masa de coca integral podemos usar la amasadora o amasar a mano:
- Echamos la harina en un bol y hacemos un hueco en medio, añadimos la levadura seca y la sal, y mezclamos.
- Volvemos a hacer un hueco y añadimos el agua y el aceite. Empezamos a remover, y al poco añadimos la sal.
- Amasamos durante 10 minutos (en amasadora o a mano).
- Hacemos una bola y la ponemos en el bol tapado con papel film.
- La dejamos reposar en un lugar cálido una hora y ¡ya estaría lista para estirar y añadir los ingredientes!
- Estiramos la masa sobre un papel de horno en forma rectangular.
- Ponemos en toda la base el tomate rallado.
- Añadimos la escalivada (pimiento y berenjena) y, encima, la ventresca de bonito, las anchoas y las aceitunas cortadas por la mitad.
- Ponemos un chorrito de aceite y un poco de orégano por encima.
- Metemos la coca en el horno a 180° durante unos 15 minutos y ¡a disfrutar!
¡Deliciosa, completa y saludable! Gracias, Cristina.
Productos destacados
Si te ha gustado la receta, puedes prepararla en casa con:
Anchoas del Cantábrico en aceite de oliva. Lata de 50 g
Filetes de Anchoas del Cantábrico, cuidadosamente seleccionadas por conservas Serrats, cubiertos con aceite de oliva.
Comprar
Ventresca de Bonito del Norte en aceite de oliva lata 120 g
Filetes de Ventresca de Bonito del Norte, cuidadosamente seleccionados por Conservas Serrats, cubiertos con aceite de oliva.
Comprar
Pingback: Pizzas con conservas de pescado. ¡Triunfa con estas deliciosas ideas de Serrats! - BizkaiaGaur